Chica borracha en la ciudad. Peligros del alcohol. - Centro Europeo Neurosalus
29.10.15
Experimento social
27.10.15
Se prohíbe la distribución de licores
La LEY SECA
Esta norma es algo que me atormentaba en la época en que bebía, imaginaba que su vigencia sería una verdadera eternidad.
¿Qué es la
ley seca en mí ciudad? Es la prohibición del expendio o distribución de licores,
bebidas alcohólicas y fermentadas o su consumo en lugares públicos por motivo
de las elecciones generales.
Duración de
la ley: Según el artículo 223 inciso d) de la Ley Electoral y de Partidos
Políticos, está vigente o rige a partir de las 12:00 horas del día anterior a
las elecciones hasta las 6:00 horas del día siguiente a las elecciones.
Para un
alcohólico en actividad esta es una trágica noticia, por la imperiosa necesidad
de beber alcohol. Sin embargo en este corto período que dura esta ley pueden
observarse varias situaciones extrañas, como el escuchar menos el ulular de las sirenas de
los bomberos y menos sirenas de radio patrullas de la policía, no se escucharon
disparos al aire, menos llantos de niños y menos madres desveladas.
De manera que si no se tiene control sobre la
bebida es mejor acudir a los grupos de alcohólicos anónimos.
chamelco
22.10.15
Preparándonos para el fin de año
Recibimos correspondencia de Janet Bryan, Office Manger de AAGRAPEVINE, Inc. Noticias muy interesantes como siempre y pegamos el enlace al pie de la imagen para que si así lo desean pueden ver más sobre información y literatura de A.A.
![]() |
AAGRAPEVINE |
Este blog "SANCRISAA" saluda a los miembros del grupo de alcohólicos anónimos "San Cristóbal" allá en los bajos de la iglesia CLARET, grupo al cual siempre hemos apoyado y que hoy necesita atención por estar atravesando una época de poca asistencia, pero que sabemos que siempre ha sido un grupo de calidad, por lo que estamos invitando a los compañeros y compañeras para que les hagan una visita en el horario acostumbrado de reuniones.
12.10.15
7.10.15
2.10.15
"LATRECEAVA" (décimo tercera)
![]() |
Grupo "Los Trece Pasos" de Reynosa Tamaulipas |
"LATRECEAVA"
Respetando la AUTONOMIA dentro de A.A. y sabiendo que mi
libertad o derechos terminan donde comienzan los de los demás, consciente que
tengo mi propia experiencia y cuál fue la idea de crear los principios de A.A.
esto del inventado "paso trece" o "treceava tradición" me hace intranquilizar porque como
humano puedo cometer errores y no estoy libre que algún día no tenga control
sobre mi instinto sexual y me vaya por el camino equivocado a pesar de las
múltiples sugerencias que se escuchan de parte de los compañeros, con respecto
a este comportamiento o falta de respeto hacia los demás, a sabiendas que por
cualquier falta que uno comete habrá una sanción, en este caso una sanción muy
drástica si no es la voluntad de ÉL. Es normal que en los grupos se escuche esta palabra "la treceava" cuando se refieren al mensaje que un compañero pasa a una compañera con fines diferentes.
con respecto al presente tema puedo sugerir el siguiente blog:
¿Por qué sigue existiendo el problema del paso trece?
Corina P. de N.Y. sugiere la siguiente explicación: para
algunos hombres “los viejos hábitos de la bebida y de imaginarse que son
casanovas rescatando doncellas atribuladas, son difíciles de erradicar; estas
personas probablemente se beneficiarían de las reuniones, meditaciones, el
apadrinamiento y especialmente del Paso Diez.
Por cada persona que practica el paso trece en A.A., “hay
muchos que hacen lo correcto y le corresponde a una persona sobria.
Para seguir leyendo más sobre este artículo dale clik al
siguiente título:
chamelco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)